Darknet: el lado oscuro de Internet
Darknet, el lado oscuro de Internet.
El concepto de Internet hoy en día, lo tenemos bastante asimilado, tanto, que ya forma parte de nuestras vidas.
Usamos la red de redes para escuchar música, ver vídeos o películas, leer libros, estar completamente al día con toda la información, compartir gustos, intereses y experiencias, realizar cursos online, escribir y opinar en blogs y hasta realizar operaciones financieras.
Internet está muy presente en nuestros días. Es como nuestra mano derecha.
Pero ojo, no es oro todo lo que reluce. Existe un punto negativo, una red oscura y oculta, también conocido con el nombre de “Darknet“.
Darknet es una red usada para compartir información y contenidos digitales con un estricto anonimato y tratando de preservarlo desde el origen hasta el destino.
Esta red oculta, es un oscuro mundo en la Red, es el lado negativo en el que se llega hasta negociar con armas, drogas y explosivos.
Para el acceso a esta Red es necesaria una información adicional que es compartida por un grupo restringido de personas y a la que se accede mediante un software específico. Esta información no está accesible y no se localiza desde los buscadores normales, es una información oculta, pero, sin tener demasiados conocimientos tecnológicos, cualquier pesona puede acceder a ella sin ningún problema.
La forma más sencilla de acceder es a través del navegador Tor, que no es más que una herramienta basada en Firefox y diseñada para la realización de actividades anónimas en Internet, ocultando nuestra identidad y protegiendo nuestra información.
En este servicio de anonimización, los proveedores ocultan la identidad de los ususarios mediante direcciones IP que se encuentran repartidas por el extranjero. El tráfico de datos está cifrado hasta el último nodo, por lo que se tiene la certeza de que se navega de una manera bastante anónima.
Precisamente este modo de navegación es el que ha incitado su uso a todo tipo de delincuentes, camellos, criminales y estafadores.
Entre las cosas ilegales que se pueden encontrar tenemos desde películas y software pirata, pornografía o relojes de lujo fasilficados hasta tarjetas de crédito robadas, cuentas de Paypal, drogas o incluso armas.
Así que, mucho cuidado. Internet también tiene su lado negativo, también tiene su Darknet.
Comentarios recientes