Seleccionar página

eSIM es una tarjeta SIM electrónica, no extraíble físicamente, que queda insertada interiormente como un componente más en dispositivos móviles.

La eSIM viene acompañada con una especie de cartulina física en la que se detalla toda la información de la propia tarjeta, su PIN, su PUK y un código QR para activarla.
La configuración requerida se realiza sencillamente con la cámara del dispositivo escaneando ese código QR y siendo el proceso totalmente automatizado.
En segundos se baja (generalmente por WiFi) toda la información de suscripción de la línea con el proveedor de telefonía contratado.
El proceso es igual de simple si se cambia de operador (evidentemente no hay que extraer ninguna SIM ni insertar otras, no existe tarjeta física como tal).

Con la eSIM se puede:eSIM otros– Cambiar de operadora al instante
– Usar el mismo número de teléfono en varios equipos
– Permitir el uso de varios servicios contratados en diferentes dispositivos
– Prescindir del roaming (enviar y recibir llamadas con la red de una empresa extranjera)
– Contratar varias operadoras a la vez y poder así cambiar de tarifa a conveniencia
– Usar 4G en el extranjero a precios normales
– Utilizar otros equipos para comunicarse. No es necesario hacerlo con móviles exclusivamente. La eSIM está disponible para relojes inteligentes, Smart TV o el internet de las cosas, por ejemplo.

La eSIM incluye una característica que se ha denominado “perfil de interoperabilidad» que permite a un proveedor de telefonía crear un perfil de usuario descargable en cualquier tarjeta compatible.

Otra gran ventaja es el poder usar las denominadas conexiones M2M (machine to machine o máquina a máquina), es decir, el intercambio de información o comunicación en formato de datos entre dos equipos remotos.

En referencia a la seguridad las tarjetas eSIM incluyen medidas adicionales como el PIN para la protección del código IMSI (International Mobile Subscriber Identity o Identidad Internacional del Abonado a un Móvil, código de identificación único para cada equipo), autentificación de usuario a través de hardware además de una clave única que permite detectar instantánemente la localización del aparato conectado.

Pero se debe tener muy en cuenta que al ser una tecnología relativamente reciente aún quedan fases de implantación, que para poder usar tarjetas eSIM es necesario un dispositivo compatible que casi con toda probabilidad se tendrá que adquirir aparatos nuevos.

Pero el futuro está ahí. Es cuestión de tiempo que poco a poco desaparezcan las tarjetas SIM y vayan dando paso a sus sucesoras, las eSIM.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies