Seleccionar página

Aunque crear un sitio web básico no es difícil, el mantenimiento de WordPress puede serlo, especialmente si no se tienen conocimientos técnicos y no se está seguro de lo que se requiere.

Muy pocas cosas han interrumpido la escena del marketing digital tanto como WordPress en la última década. Gracias al sistema de gestión de contenido gratuito y simple de la plataforma, se ha hecho posible que cualquier usuario, independientemente de los niveles de conocimiento técnico, creara al menos un sitio web rudimentario. Esta posibilidad se ve reforzada aún más por la biblioteca aparentemente interminable de temas y complementos.

Según las últimas estadísticas, WordPress alimenta el 35% de Internet a partir de 2020, un aumento del 2% en comparación con principios de 2019 y un aumento del 4% respecto al año anterior. Si sólo se contabilizan los sitios creados por este CMS, aproximadamente el 60% de ellos han sido realizados con WordPress.

Por lo tanto he aquí las 10 principales tareas de mantenimiento de WordPress que deberían realizarse de manera regular:


  1. Velocidad de página y tiempo de carga
    La velocidad de la página web es un factor de clasificación importante y, como tal, es esencial monitorizarlo regularmente. Una velocidad lenta y un tiempo de carga lento pueden dañar no solo el tráfico del sitio, sino que también puede afectar al ranking de búsqueda del sitio web.
    Asegurarse de que la velocidad de su sitio sea óptima es una de las primeras tareas de mantenimiento del sitio web que debe realizar. Esto se puede hacer con herramientas como GTMetrix o Pingdom Website Speed ​​Test.


  2. Actualización de complementos y temas de WordPress.
    Una de las razones de la velocidad lenta del sitio web y el tiempo de carga son los complementos y temas redundantes. Además de ocupar mucho espacio en la base de datos, estos complementos y temas obsoletos también pueden comprometer la seguridad de su sitio web.Como tal, es crucial actualizar todos los complementos y temas de WordPress con frecuencia o eliminarlos por completo si ya no son útiles.

    En general, se recomienda instalar las actualizaciones de WordPress manualmente, al menos actualizaciones importantes.


  3. Seguridad del sitio web
    A menudo se pasa por alto, esto debería ser de alta prioridad.

    La piratería, el malware y el spam son un problema común en Internet. En promedio, 30.000 sitios web nuevos son pirateados todos los días. Estos 30.000 sitios generalmente son sitios legítimos de pequeñas empresas, que distribuyen malware sin darse cuenta.
    Para asegurar de no se caer en estas amenazas maliciosas y cibercriminales, es importante implementar una solución de seguridad para monitorear y proteger el sitio y corregir cualquier vulnerabilidad de inmediato.
    Uno de los complementos de seguridad más populares para WordPress es Wordfence , que se recomiendo instalar en edición gratuita como mínimo. Esto proporcionará un firewall de aplicaciones web (WAF) para proteger el sitio web de amenazas comunes y también analizará a diario la web en busca de problemas o vulnerabilidades, complementos obsoletos, complementos abandonados y enviará un informe.


  4. Copias de seguridad diarias
    Una de las principales tareas de mantenimiento del sitio web que debe hacerse a diario es la realización de copias de seguridad las cuales garantizarán que todo el trabajo duro esté seguro en caso de que el sitio falle o sea pirateado.

    De todos modos, el hosting debería realizar copias de seguridad regulares.
    Afortunadamente, el proceso se puede automatizar completamente, ya que WordPress ofrece una gran cantidad de complementos de respaldo como BackUpWordPress y BackWPup que facilita la tarea de realizar una copia de respaldo diaria de todo el sitio web y base de datos.


  5. Limpieza de archivos multimedia no utilizados
    Estas son imágenes y archivos multimedia que ya no se usan en ninguna de sus páginas o publicaciones. Los archivos multimedia no usados pueden ocupar una gran parte del espacio de almacenamiento.

    Esto también puede afectar el rendimiento y el tiempo de carga, ya que los metadatos de todos estos archivos se almacenan en la base de datos y, como tal, se deben eliminar de la biblioteca de medios por completo para asegurarse de que el sitio web se ejecute sin esfuerzo además del buen estado de bases de datos.


  6. Revisión de elementos de SEO en la página del sitio
    Un sitio web de WordPress compatible con SEO es esencial para aumentar el tráfico orgánico y aumentar la clasificación del sitio en SERP.

    Los elementos de SEO en la página ayudarán a mejorar la experiencia de los usuarios y los motores de búsqueda al navegar por el sitio. Por lo tanto, revisar el SEO con una auditoría es importante para impulsar el crecimiento en línea.


  7. Encontrar y reparar todos los enlaces rotos
    Google desaprueba los enlaces muertos (errores 404) o los enlaces rotos. Demasiados enlaces rotos pueden penalizar el sitio, ya que esto conduce a una mala experiencia del usuario.


  8. Optimización de imágenes
    Las imágenes y archivos multimedia grandes y no optimizados son otra razón importante para la velocidad lenta del sitio web. La optimización de las imágenes es importante para mejorar el rendimiento del sitio.
    También ayuda a mejorar estrategias de marketing de contenidos y velocidad de la página, lo que conduce a una mayor clasificación en los resultados de los motores de búsqueda.


  9. Limpieza y aprobación de comentarios
    Si los comentarios están habilitados se deben procesar regularmente.
    Los visitantes de un blog se molestarán rápidamente si sus comentarios nunca se aprueban e igualmente nadie querrá leer los comentarios si éstos están llenos de spam.
    Se recomienda moderar sus comentarios o implementar filtros de spam para evitar spammers.
    Si utiliza el filtro de correo no deseado, vigílelo para asegurarse de que todavía funciona.


  10. Revisión de los formularios de contacto
    Si los formularios dejan de funcionar, no se recibirá consultas de ventas de clientes potenciales ni solicitudes de soporte de clientes existentes.
    Los formularios de contacto pueden dejar de funcionar por una variedad de razones, un problema común es con la dirección de correo electrónico a la que se envían los formularios o la cuenta de correo electrónico utilizada.
    Revise sus formularios al menos una vez por semana para asegurarse de que todavía estén funcionando.


En conclusión las tareas de mantenimiento de WordPress mencionadas anteriormente son las más esenciales, sin embargo, existen más tareas rutinarias igualmente importantes que se deben realizar.

Mantenimiento de WordPress: las 10 principales tareas

Fuente: Top 10 WordPress website maintenance tasks de Russ Michaels

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies