Al activar la protección en el navegador Firefox podemos obtener un escudo contra el rastreo, para mejorar se puede activar en las preferencias de privacidad. Do Not Track, solo es una solicitud a los sitios para que no seamos rastreados y la mayoría no lo respeta por no decir casi todos, es por eso que el equipo de Mozilla lanzo la Protección de rastreo.
Firefox se ubica en el segundo puesto, detrás de Google Chrome, en el ranking de los navegadores más usados.
La opción de protección de rastreo permite aumentar la seguridad en la navegación por Internet al tener un poco más de control en nuestra privacidad, bloqueando los sitios y dominios conocidos por rastrear a sus visitantes, con una lista basada en el proyecto denominado Disconnect.
La activación es muy sencilla, en la barra de direcciones escribimos about:config (modo avanzado de configuración de configuración de Firefox por lo que hay que tener un especial cuidado) , posiblemente nos mostrara una advertencia, damos click en ¡Seré cuidadoso, lo prometo! y buscamos lo siguiente:
privacy.trackingprotection.enabled, damos doble click para cambiar el valor de false a true y listo, estará activado.
Para comprobar que es así veremos a partir de ese momento en nuestra barra de navegación un escudo igual al que aparece en esta captura de imagen.
Donde podremos decidir si queremos desactivar la protección de rastreo de esa página.
Es una excelente herramienta que podemos activar con unos cuantos clicks y que nos permite tener un poco más de privacidad.
Es importante recordar que cuando haya nuevas actualizaciones de nuestro navegador deberemos verificar si sigue activado la protección contra rastreos por que normalmente suele volver a su estado original que es desactivado.
También os dejo este link sobre Disconnect donde podréis descargaros la aplicación gratuita para varias plataformas aunque tenemos una versión de pago para los que quiera una mayor defensa.
Comentarios recientes