Ya sabemos o imaginamos que la tecnología en automóviles está al día, se llevan y compaginan muy bien. Pero si hay algo en lo que destacar es la que aplica la conocida marca Tesla a sus vehículos.
Sin ir más lejos y yendo al grano analicemos algunas de las características tecnológicas del Model X P100D de Tesla:
- Las puertas traseras se abren hacia arriba, pero el modo de hacerlo es inteligente, de tal manera que es capaz de detectar posibles obstáculos laterales, abriéndolas en tal caso de una forma u otra. Incluso desde Tesla aseguran que bastan 30 cm. laterales para que la puerta se abra. Además éstas incorporan un sistema de doble bisagra para facilitar aún más su apertura.
- La pantalla del salpicadero, además de grande (17 pulgadas / 43 cm. de diagonal), es
totalmente personalizable, y es el centro de mandos. El usuario puede decidir qué quiere ver en cualquier momento. Desde ella se puede acceder al navegador y al resto de funciones del coche como por ejemplo los modos de conducción,regulación de la altura de la suspensión (el coche es capaz de memorizar los puntos en los que se hace), encendido o apagado de las luces, abrir o cerrar puertas o incluso mover los asientos.
- La conectividad está asegurada, el propio Model X P100D incorpora una tarifa de datos LTE, (un estándar para comunicaciones inalámbricas de transmisión de datos de alta velocidad para teléfonos móviles y terminales de datos). También incluye el sistema de actualizaciones del software, con lo cual, no es necesario acercarse a ningún concesionario para hacerlo.
- El Model X incluye servicios adicionales para la planificación de los viajes como que a la hora de calcular una ruta el navegador tiene en cuenta la carga en ese momento del coche y muestra por dónde se debe pasar para recargar la batería además de estimar con cuánta carga restante se llegará a cada punto de avituallamiento. Los modelos de Tesla, usando el adaptador correspondiente, se pueden cargar en cualquier tipo de enchufe ya sean domésticos o cargadores públicos.
- El sistema de climatización de Tesla lleva un filtro de aire “HEPA”, un tipo de filtro de alta eficiencia, similar al que se usa en los quirófanos eliminando hasta un 99,97% de la contaminación del aire, bacterias, virus y polen.
- Siguiendo con la descripción de la tecnología en automóviles para este Tesla vamos a destacar la adaptación de la velocidad de crucero al tráfico, detección de un correcto adelantamiento o el mantenimiento en el carril al circular.
Pero lo que más me ha podido llamar la atención hablando de esta tecnología en automóviles y de este modelo de Tesla ha sido que el vehículo tiene su propia aplicación. Esta app está disponible tanto para Android como para iOS. Con ella podemos por ejemplo abrir o cerrar las puertas, controlar la temperatura interior o tocar el claxon. Pero esto no es todo, quizás lo más significativo es que se puede mover el coche desde el móvil. ¿Tiene sentido?, pues puede ser que sí, el caso hipotético de aparcar en sitios tan estrechos que no podemos ni hablar la puerta delantera para entrar en el vehículo.
Comentarios recientes