Whatsapp la aplicación de mensajería instantánea por excelencia y la más usada en el mundo, unos 500 millones de personas, viene siendo un referente.
Incluso, se usan expresiones en el lenguaje coloquial como si formara ya parte de él, tales como –«Envíamelo por whatsapp» o –«¿Me has waseado?«.
He aquí algunas curiosidades del programa:
- El nombre de «WhatsApp» proviene de los términos en inglés de «What’s up?» (¿qué hay?’, ‘¿qué pasa?’, ‘¿cómo te va?’) y la palabra en inglés «App / Application».
- Diariamente se envían 10 billones de mensajes en todo el mundo.
La empresa creadora de la aplicación, WhatsApp Inc., fue fundada en 2003 por Jan Koum, un ucraniano que apenas sabía inglés y que anteriormente había sido el director del equipo de operaciones de plataforma de Yahoo.
- Se recibió una inversión de 10 millones de dólares por parte de la empresa Sequoia Capital.
- En marzo de 2013 se anunció que la versión para Android, gratuita desde su creación, tras el año de uso, pasaría a ser de pago. De ahí la causa de que el programa no muestre publicidad.
- El 19 de febrero de 2014 Facebook adquirió la aplicación por un importe nada despreciable de 19.000 millones de dólares.
- Whatsapp utiliza una versión personalizada del protocolo abierto, extensible y basado en XML «Extensible Messaging and Presence Protocol» (protocolo extensible de mensajería y comunicación de presencia).
- La aplicación se sincroniza con la agenda del teléfono, no siendo necesario agregar contactos separadamente.
- Whatsapp no encriptaba las conversaciones. En mayo del 2012 se corrigío el problema de seguridad de que los mensajes de los usuarios se recibían en texto plano pudiendo leerse fácilmente.
- No se ha invertido nada en marketing, han sido los propios usuarios los mejores propagandistas de la aplicación con el «boca a boca».
- Se calcula aproximadamente que en un día el 72% de los usuarios comprueba la aplicación al menos una vez y se abre 23 veces.
- En Italia las conversaciones de esta gran aplicación de mensajería se han usado como prueba judicial en el 40% de los casos de divorcios, sobre todo para demostrar adulterio.
- Según Forbes, revista estadounidense especializada en el mundo de los negocios y las finanzas, las compañías de telecomunicaciones dejarán de ganar 386.000 millones de dólares debido a aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, en el periodo comprendido entre los años 2012 y 2018.
- España es el pais con el mayor indice de uso de la aplicación.
- Aprovechando su impacto han surgido alternativas como WhatSim, que ahora se llama ChatSim la primera tarjeta SIM que permite usar la aplicación sin datos ni WiFi. Y todo por un precio de 10€ al año.
- El 27% de todas los selfies que se comparten en Internet pasan por WhatsApp.
- Sólo 50 personas se encargan del mantenimiento de la aplicación.
Y casi podíamos estar hablando y comentando muchas más curiosidades. Pero lo que es cierto que Whatsapp nos acompaña en nuestras vidas y está con nosotros a diario.
Whatsapp y sus curiosidades.
Comentarios recientes