Seleccionar página

Los Widgets en WordPress son pequeños bloques de aplicaciones o programas que realizan una función específica. Se pueden agregar en las barras laterales, también conocidas como áreas de widgets en una página web.

Los widgets de WordPress se crearon originalmente para proporcionar al usuario una forma simple y fácil de controlar el diseño y la estructura del tema de WordPress. Se pueden arrastrar y soltar fácilmente en un área específica para ellos. Así mismo, también  es posible encontrar la lista y área de estos complementos disponibles en la sección Apariencia -> Widgets en el panel de control de WordPress.

Estos bloques de aplicaciones también permiten agregar contenido y características en las áreas de los mismos en cada tema, que es principalmente la barra lateral. Sin embargo, estas áreas pueden estar en el encabezado, pie de página, barra lateral, debajo del contenido y, básicamente, en cualquier otra área de su tema. Las áreas disponibles que tiene en su tema variarán de un tema a otro.

La mayoría de los temas de WordPress están preparados para widgets y tienen múltiples áreas de ellos. Sin embargo, no se requiere que los temas tengan estas áreas. Si no se ve ninguna de ellas en concreto, significa que el tema en concreto no es compatible.

Hay muchos tipos diferentes de estas pequeñas aplicaciones, de hecho, WordPress viene por defecto con varios de ellas que incluyen categorías, nube de etiquetas, menú de navegación, calendario, búsqueda, publicaciones recientes, etc. Si se arrastra el complementos de publicaciones recientes en un área de widgets, contendrá una lista de publicaciones recientes.

Los bloques de estas pequeñas aplicaciones son en su mayoría áreas de código independientes que realizan una determinada función. Los complementos a menudo agregan sus propios widgets para brindar a los usuarios más control sobre la visualización de las funciones de los complementos. Un ejemplo de un widget de complemento sería OIO Publisher, que permite agregar una zona de anuncios de banner específica en las áreas de widget.

 

Fuente: wpbeginner

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies